El Pesebre Viviente

Cuándo llega la Navidad, el pueblo de Llers se vuelca en una de las tradiciones más queridas en el pueblo: la celebración del Pesebre Viviente. Los jardines de Can Casagran, un bonito casal construido el año 1908 que actualmente acoge la sede del Ayuntamiento, se llenan con más de 40 escenas representadas por voluntarios de todas las edades.

El campamento romano, el cau del demonio, el encantador de serpientes, los leprosos pedigüeños, el bestiario, el caganer y el pixaner, las brujas... un recorrido desde la Anunciación hasta la Establia ambientada en un Belén clásico recreado a través de sus huertos, mercado, oficios (encontramos carpinteros, pica piedras, afiladores, leñadores, pastores), tiendas y muchas otras escenas que nos transportan en el tiempo acompañados de efectos sonoros y lumínicos.

El Pesebre Viviente de Llers, impulsado por la Asociación Juvenil Brullersenca con la ayuda del Ayuntamiento de Llers y de numerosas empresas de la comarca, nació el año 1995. La entrada es gratuita y el itinerario es apto para personas con movilidad reducida. En la salida, se ofrecen galletas y garnacha a los visitantes y se les invita a hacer una aportación voluntaria para contribuir en la continuidad del espectáculo.

Este sitio web utiliza cookies propias para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web

Top